Hoy es hora de abrir tus oídos a la riqueza fonética del español.
Como ya sabes, el español se habla en muchos países.
Y hay una gran variedad de acentos.
Escuchar diferentes tipos de acentos y de español te va ayudar a mejorar tu fluidez lingüística y tu fluidez intercultural.
Empezarás a familiarizarte con toda la riqueza del español.
Y tus oídos serán más ágiles para entender mejor el español hablado.
Te lo digo porque viví dos años en Escocia: un año en Edimburgo y un año en Glasgow.
Y te aseguro que escuchar a diario el acento escocés (¡sobre todo el de Glasgow que es muy cerrado!) fue un entrenamiento eficaz para más tarde poder entender otras variedades de inglés:
el inglés de los USA,
el inglés de Australia,
el inglés de Singapur
o el inglés de la India o Pakistán.
Así que hoy te he preparado una mini-lección.
Para poder acceder a las actividades, es necesario que te unas a mi comunidad.
¿Qué te vas a encontrar?
- Juego de acentos: Dime cómo hablas y te dirés de dónde eres
- Expresiones coloquiales de los países de habla hispana
- Practica con el sonido /ch/: el sonido del afecto
DESCUBRE: DESPIERTA TUS OÍDOS
Haz clic para ir al juego de acentos publicado en el periódico El País: >>LOS ACENTOS DEL ESPAÑOL<<
Vas a escuchar pequeños fragmentos y tienes que adivinar de dónde es el acento de la persona que habla.
Tienes que elegir entre cuatro opciones.
Es muy posible que no aciertes todos los acentos.
¡Y es que no es nada fácil!
A mí también me cuesta (I struggle) diferenciar algunos acentos de latinoamérica.
Pero déjate llevar por los sonidos y el ritmo.
Cierra los ojos. ¿Qué acentos conoces?
¿Qué sonidos cambian? ¿Qué acento entiendes mejor? ¿Cuál es más difícil de entender?
COMPRENDE: EXPRESIONES COLOQUIALES
En el vídeo también vas a escuchar algunas expresiones y palabras coloquiales típicas de cada país.
¿Sabrías decir qué significan estas expresiones y palabras coloquiales?
Y ahora, ¿sabrías decir en qué países se usan? Puedes mirar otra vez el vídeo para encontrar las respuestas.
PRACTICA: EL SONIDO /CH/
Has visto que muchas de las palabras coloquiales que has escuchado se escriben con la letra CH.
apacha – chamba – chunche – cheque – chivos
Y hay muchas más.
En algunas zonas de hispanoamérica o Andalucía se pronuncia más cerca de la /sh/,
pero en la mayoría de lugares se pronuncia /tsh/
La CH es un sonido divertido.
En español tenemos muchas palabras coloquiales con la CH.
¿Conoces alguna? Chico, chiflar, chanchullo, chiflar, charlar…
Y también es el sonido del cariño y afecto.
Y me pregunto si esa es la razón por la que muchos apodos (nicknames) llevan ese sonido.
Para expresar afecto.
¿Conoces el apodo de estos nombres en español?
¡Y hasta aparece en el diminutivo afectuoso japonés – chan de los nombres : Yuuko-chan, Eri-chan!
Así que, pronuncia la CH con cariño.
¿Qué te ha parecido? ¿Estás familiarizado/a con algún acento en particular? ¿Qué sonidos te llaman la atención o pronunciamos diferente?
Cuéntamelo en los comentarios.
0 comentarios