A veces te repiten algo tantas veces que acabas por creértelo.
¿Cuántas veces te han dicho que la HACHE española no se pronuncia? Que es muda.
Bueno. Pues vamos a empezar con un pequeño experimento.
Piensa en algunas palabras relacionadas con la comida que tengan una hache.
A mí se me ocurren éstas:
zanahorias – huevos – higos – helado – hot dogs – hierbas aromáticas
Pronuncia estas palabras en voz alta. Para que el experimento funcione, lo tienes que hacer en voz alta.
Bien. ¿Qué has notado? ¿Se pronuncia la H o no se pronuncia?
Vuelve a decirlas en voz alta.
¿Te has fijado que la hache no es silenciosa en las palabras huevos, hierbas y hotdog?
¿Todavía no te lo crees?
En esta cápsula de pronunciación, vamos a resolver por fin la incógnita.
LA H SE PRONUNCIA /j/
En algunas palabras extranjeras se aspira la H y el sonido es próximo a una /j/.
Pronuncia estas palabras:
hámster- Hawái – hobby – hot dog – hockey – hippy – hándicap – Hong-Kong – haikú – dírham
Escucha y comprueba.
Atención: curiosamente en hamburguesa la H es silenciosa y no se pronuncia.
LA H SE PRONUNCIA /g/
¿Sabías que cuando decimos huevos, no decimos /uevos/?
Escucha bien.
Decimos /güevos/. Oyes el sonido /g/.
Delante de /ua/ /ue/ /ui/ se pronuncia un leve sonido próximo a la /g/.
Pronuncia estas palabras que tienen la sílaba HUE
huele – hueso – hueco – huellas – huida – cacahuete – huérfano – huerto – huelga
Escucha y comprueba.
LA HACHE SE PRONUNCIA /y/
Di en voz alta la palabra hielo. ¿Es la H de hielo realmente muda?
En este caso, la H sí se pronuncia. Decimos /yelo/. Un cafe con hielo. Un café con /yelo/.
Pronuncia estas palabras que empiezan por HIE.
hierba – hiere (verbo herir: to hurt) – hierro – hiena – hierve (verbo hervir: to boil) – hielo
Escucha y comprueba.
UNA LETRA DISCRETA
Hemos visto que hay tres casos donde la H sí se escucha.
- En los extranjerismos
- Delante de -ue -ua -ui
- Delante de -ie
Como ves, la H es una letra incomprendida, pero tiene sus secretos.
Te dicen que es silenciosa, que no existe. Pero está ahí y no es tan muda como creemos.
Eso sí, podemos decir que es discreta.
La hache es una letra discreta y su valor está en saber cuando quiere hablar y cuando quiere callar.
Cuando alguien te vuelva a decir que la H española es muda o silenciosa, sabrás que no es del todo cierto.
Por cierto, la mayoría de las personas hispanohablantes nativas también creen que la H española no se pronuncia.
Puedes hacer el experimento con las personas nativas de cualquier país hispanohablante. Te sorprenderás.
PD: ¿Todavía no tienes la mini-guía de pronunciación? Puedes descargarla aquí. Te recuerdo que por estar suscrito/a a mi comunidad recibirás contenido que no siempre publico en el blog.
Muy interesante el artículo, soy nativa y siempre he dicho que la hache es muda, nevermore!