Puedes escuchar el episodio aquí. Para las entrevistas no hay transcripción porque no hay guión. Solo la entradilla y la intro.
[ROCIO]: En el episodio de hoy hablo con Mirei en el podcast, una hablante intercultural de español que vive en Tokio.
Unos minutos antes de empezar a grabar nuestra conversación, Mirei estaba un poco nerviosa. Me decía que pensaba que su nivel de español no era lo suficientemente bueno para ser grabada.
Y desde aquí quiero darle las gracias por haber aceptado el reto de hablar en español en público en el podcast.
Sé que no es fácil cuando sientes que no dominas el idioma cuando no es tu idioma nativo pero son retos como este los que te van a ayudar a salir de tu zona de confort y a dar más confianza para afrontar situaciones donde tienes que hablar en español.
Mirei lo ha hecho fenomenal. Hemos conversado sobre convivir con alguien de otra cultura, de otro país, hemos intercambiado impresiones sobre algunas costumbres japonesas y españolas, y hemos hablado de la comunicación intercultural en el ámbito profesional.
Poder comunicarte con personas de otras culturas es imprescindible en el mundo actual. Y entender otros sistemas de comunicación te permite conocerte mejor porque empiezas a entender y a reflexionar sobre tu propia manera de comunicarte.
Así que te dejo con la charla. Espero que te guste.
Te recuerdo que si estás suscrito a mi comunidad recibes algunos ejercicios complementarios por email para poder entender mejor la conversación.
Si todavía no está suscrita, puedes hacerlo a través del enlace en las notas del episodio.
Si tú también vives entre culturas, si trabajas en un ambiente internacional e intercultural, y te gustaría compartir tus experiencias en español, mándame un mensaje y hablamos.
Ahora sí, te dejo con la charla.
123, empezamos.
[INTRO] Te doy la bienvenida a Como Pez en el Agua, un podcast para destapar y despertar esa parte de ti que quiere vivir y vibrar en español.
Te habla Rocio, desde la cocina, y aquí comparto trucos, consejos e inspiración para hablar español con fluidez y potenciar una mirada intercultural. ¿Te vienes?
También te pueden interesar estos episodios:
E6: Hablo con Julie. Cómo los idiomas enriquecen tu vida.
E19: Hablo con Manu. 30 años viviendo en España.
E23: Hablo con Bert. Hablas español sin vivir en un país hispanohablante.
0 comentarios