fbpx

11 – Evita estos 5 errores embarazosos

Puedes escuchar el episodio 11 aquí con la transcripción.

[SARA]: Una anécdota que te quiero contar es….bueno, estoy dando clase a un hombre vietnamita, él es farmacéutico, tiene 50 años y la primera clase lo que me dijo fue: “Quiero estudiar español para hablar con mis novios y para pedir sopa de polla.” Dicho así, puede sonar como…wow, a ver… Te tienes que asegurar si es heterosexual o homosexual, que no pasa absolutamente nada, pero que no suene forzada, no, que no suene difícil esa pregunta. Entonces yo le dije: “Bueno, te refieres a hombres a mujeres.” No, no, a mujeres. Claro, y le tuve que decir de una forma muy sutil, ya que era la primera clase, que se decía pollo. 

[INTRO]: Te doy la bienvenida a Como Pez en el Agua, un podcast para destapar y despertar esa parte de ti que quiere vivir y vibrar en español.

[ROCIO]: Al inicio del episodio de hoy has escuchado a Sara, una profe de español, nos cuenta una anécdota de clase. 

¿Te ha pasado alguna vez el malentendido que nos cuenta Sara?

Un malentendido es cuando entendemos algo de manera equivocada. Decimos algo que quiere decir otra cosa muy diferente y nos interpretan mal o no nos entienden.

Yo te confieso que esas desviaciones o errores dan lugar a situaciones muy divertidas. Y yo me río mucho con mis estudiantes. Eso sí, con mucha complicidad y desde el respeto.

Pero también es verdad que pueden ser a veces situaciones incómodas según el contexto.

Te imaginas que tanto como estudiante de idiomas y como profe tengo cantidad de anécdotas causadas por malentendidos. Las iré compartiendo en futuros episodios y en las newsletters que envío cada semana a las personas suscritas a mi comunidad de The Fluency Hub.

Mira, te cuento una anécdota personal que me ocurrió cuando llegué a Japón.

Llegué a Japón por primera vez en el año 2007. No sabía practicamente nada de japonés. Creo que solo sabía decir konnichiha y arigato.

Bueno, pues durante la primera semana conocí a algunas compañeras y compañeros de trabajo. Y durante una cena, brindamos. 

Brindar es el acto de levantar la copa con un deseo durante una reunión o una fiesta. to toast.

Yo levanté el vaso y solté un potente chin chin en voz alta. 

Me miran. Se producen risas. Y yo no entiendo nada, claro.

Al rato, una compañera me explica muy amablemente, pero algo incómoda, que chinchin significa otra cosa.

Ese día aprendí dos cosas. La primera es que en Japón no se brinda con chin chin. se brinda con kanpai.

Y la segunda que chin chin en japonés se utiliza para referirse a las partes íntimas de la anatomía masculina. Significa pene, pero en vulgar.

Un inicio brillante en el idioma japonés, ¿no te parece?

Pues en el episodio de hoy te traigo 5 errores que los estudiantes de español cometen y que pueden ser embarazosos por sus connotaciones sexuales

No quiero que pases vergüenza o que si en algún momento te equivocas, que es totalmente normal, por lo menos, sabrás el motivo del malentendido. 

Vamos a analizar 5 frases. Cada frase tiene un error que vamos a corregir.

Empezamos con la primera frase. Imagínate a alguien que dice esto : No te enfades que estoy cachondo. Repito. No te enfades que estoy cachondo. ¿Dónde crees que está el error?

e doy unos segundos para detectar el error…¿Lo has encontrado? Sí..el error aquí es cachondo en lugar de cachondeo. Cachondo en lugar de cachondeo. Fíjate como toda la diferencia está en una E, una simple vocal. La frase correcta sería decir: No te enfades que estoy de cachondeo. No te enfades que estoy de cachondeo.

Estar de cachondeo significa estar de broma, no hablar en serio.

Y en cambio, estar cachondo, con el verbo estar, es una manera informal de decir que uno está sexualmente excitado. En femenino sería estar cachonda.

 Y una cosita más para complicar un poco el asunto. 

Si usas cachondo con el verbo SER, ser un cachondo, ser una cachonda..es simplemente una manera muy coloquial de decir que una persona es divertida. Simplemente eso que una persona es divertida entonces cuidado aquí con lo que quieres decir.

Vamos con la segunda frase. Encuentra el error en esta frase. Si alguien dice esto: He buscado en todos los cojones y no lo encuentro. He buscado en todos los cojones y no lo encuentro.

Te toca a ti. Te doy unos segundo. ¿Eres capaz de encontrar el error?

Sí. Pues el error aquí está en cojones y la frase correcta sería. He buscado en todos los cajones y no lo encuentro. He buscado en todos los cajones y no lo encuentro. 

Un cambio de vocal cambia el significado de la palabra y de la frase.

Cojones se refiere otra vez a las partes íntimas masculinas: pero esta vez los testículos.

En cambio cajones es el plural de cajón que es el compartimento de un mueble que podemos abrir y cerrar para colocar y ordenar cosas.

Un truco que se me ocurre para ayudarte a recordar esta diferencia y no equivocarte es recordar esta frase:  Los cajones son marrones. Los cajones son marrones. ¿Por qué? Por la serie de vocales A-O-E aparece en el mismo orden en cajones (A-O-E) y marrones (A-O-E) y será fácil de recordar. Así que recuerda. Los cajones son marrones. No son verdes, no son azules. Son marrones.

Vamos ya con la tercera frase. Imagínate a alguien que dice esto: Me corro por la playa todos los días. Me corro por la playa todos los días. Cuidado cuidado con esta frase. ¿Dónde está el error ? Me corro por la playa todos los días. 

Aquí  el error está en el verbo y la frase sería: Corro por la playa todos los días. Corro por la playa todos los días. 

Fíjate que el verbo correrse y correr tienen dos significados diferentes. En español vulgar, correrse también significa llegar al orgasmo. Así que cuidado aquí con el pronombre se.

Vamos con la cuarta frase. Imagínate a alguien que le dice al camarero: Para mí una sopa de polla. Para mí una sopa de polla. Aquí entenderá que hay un error catastrófico en la sopa. ¿Cuál es? 

Sí, lo has adivinado. Al inicio del episodio escuchaste a Sara que contaba una anécdota con la sopa de polla. Así que en el restaurante, no pidas sopa de polla. Pide sopa de pollo. Sopa de pollo con O al final.

Pollo, como ya sabes, es chicken. 

En cambio, polla, con a al final, en español vulgar significa pene. Así que recuerda. pollo con dos Os.

Y por último, vamos con la última frase. Alguien dice esto: Hoy hace 40 grados. Estoy caliente. Hoy hace 40 grados. Estoy caliente. ¿Cuál es el error aquí? Te doy unos segundos.

Eso es…el error está en estoy caliente. La frase correcta sería: Hoy hace 40 grados. Tengo calor. O Hace calor. 

Estar caliente significa lo mismo que estar excitado sexualmente. Así que olvídate para siempre de esa traducción de I am hot en inglés. En español usamos la palabra calor cuando queremos expresar que las temperaturas son altas. 

Caliente, en cambio, lo usamos para decir que algo está caliente: El café está caliente. La sopa está caliente. 

Bueno, pues espero que con este episodio ya no cometas estos errores que pueden ser un poco embarazosos según el contexto. Entonces, recuerda estos cinco errores de hoy.

Di: Estoy de cachondeo y NO DIGAS: estoy cachondo

Di: Los cajones y NO DIGAS: los cojones

Di: Corro por la playa y no DIGAS: me corro por la playa

Di: Una sopa de pollo y NO DIGAS: una sopa de polla

Di: Tengo calor y NO DIGAS: estoy caliente

Te recuerdo que puedes escuchar este y otros episodios del pódcast con la transcripción. Para ello, sólo tienes que suscribirte en mi web y también te enviaré la Fluency Letter con muchas sorpresas más directamente a tu correo. Te dejo el enlace abajo en las notas del episodio. 

Vuelvo dentro de dos semanas con otro episodio. Cuidate mucho y hasta pronto.

También te pueden interesar estos episodios:

E12: Por qué tu acento extranjero te delata

E7: Lo que nadie te ha contado sobre la D española

E3: Lo que nadie te ha contado sobre la H española

TAMBIÉN PUEDES ESCUCHARLO EN TUS PLATAFORMAS FAVORITAS. HAZ CLIC:

Información básica sobre protección de datos

www.thefluencyhub.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formularios serán tratados por Rocio Otero Martínez como responsable de esta web.

Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@thefluencyhub.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En la política de privacidad de www.thefluencyhub.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

0 comentarios