fbpx

21 – Cómo evaluar tu pronunciación en español (+ mini-guía gratis)

Para escuchar el episodio, dale al play.

¿Has oído hablar alguna vez de las evaluaciones de pronunciación? 

En el episodio de hoy te quiero hablar de cómo puedes empezar a mejorar tu pronunciación y fluidez con una evaluación de tu pronunciación. 

Te voy a hablar de qué es exactamente una evaluación de pronunciación, cómo se hace, quién la hace y cómo te puede ayudar a progresar en español.

Si tu pronunciación te impide progresar y hablar español con más naturalidad este episodio es para ti

Empezamos.

INTRO

En el episodio de hoy quería compartir contigo una herramienta de evaluación que puede ser muy útil para ayudarte a conseguir por fin la pronunciación que te mereces en español.

Te estoy hablando de las evaluaciones de pronunciación. También se conocen como diagnósticos de pronunciación.

Y te preguntas: ¿Y qué es eso exactamente?

Bueno, pues una evaluación de pronunciación es una valoración detallada de tu pronunciación con un plan de mejoras.

Es un proceso muy sencillo, en el que te grabas realizando diferentes ejercicios guiados y espontáneos, y después la persona experta analiza tu pronunciación no solo en cuanto a los sonidos de las vocales y consonantes, pero también el ritmo, el acento, la entonación, la velocidad…

Hay estudiantes que tienen un deseo de mejorar su pronunciación, por muy diversas razones:

Y si tú me estás escuchando, quizás sea también tu caso.

Quieres comunicarte de manera más efectiva tanto en la vida profesional como personal.

Como estudiante de español quieres perfeccionar tu pronunciación y te gustaría identificar aquello que puedes mejorar para no perder tiempo en prácticas que no te sirven.

Te gustaría aproximarte al habla natural porque sabes que te va a permitir conectar  e interactuar con las personas hispanohablantes de manera más auténtica y participar en la vida social.

O simplemente quieres mejorar tu pronunciación como desarrollo personal. De hecho mejorar tu pronunciación y fluidez en español es  un motivo más que suficiente de satisfacción personal. 

El problema es que  la gran mayoría de estudiantes no sabe cómo hacer. No sabe por dónde empezar. 

Lo primero que debes saber es que para mejorar tu pronunciación son necesarias dos cosas:

Primero necesitas saber e identificar aquello que puedes mejorar. Siempre repito que el objetivo no es tener un acento nativo. El objetivo es comunicarte de manera clara y comprensible y sentirte a gusto con tu acento, con tu voz, con tu manera de hablar. Y es necesario identificar las áreas de tu pronunciación que deberías priorizar para conseguir mejores resultados más rápido.

Segundo, una vez que ya has identificado tus puntos fuertes y tus dificultades, entonces ya puedes empezar a implementar esos cambios que te harán hablar con más claridad y fluidez. 

En mi experiencia, lo que más ayuda a mis estudiantes es poder identificar sus áreas de prioridad. Y saber qué cambios pueden hacer. Cuando tienen una hoja de ruta clara, tomar acción es mucho más sencillo.

Y te preguntarás:

¿Quién hace la evaluación de pronunciación?

Hasta donde yo sé, hay dos tipos de profesionales que pueden hacer una evaluación de tu  pronunciación.

Pueden ser logopedas que se especializan en pronunciación de segundas lenguas.

O pueden ser profesores del idioma que estudias, en tu caso el español y que se especializan en corrección fonética y que tienen un buen conocimiento del alfabeto fonético. 

En resumen:  

Si quieres saber cómo puedes mejorar tu pronunciación y tener un plan de mejoras claro pero no sabes cómo, no sabes por dónde empeza la evaluación es una herramienta rápida y sencilla para identificar tus prioridades y necesidades.

Esto es todo por hoy. Espero que ahora tengas más claro qué es una evaluación de tu pronunciación y de cómo puedes usarla para mejorar tu fluidez.

Si quieres formar parte de mi comunidad y tener acceso a más recursos y contenido exclusivo sobre pronunciación y fluidez, puedes suscribirte a mi comunidad…encontrarás el enlace en las notas del episodio.

Y también te dejo una mini-guía de pronunciación con 5 claves para empezar a mejorar tu pronunciación y fluidez en español.

Un saludo y hasta pronto.

[DESCARGA GRATIS] Mini-guía de pronunciación con 5 claves para empezar a transformar tu pronunciación

TAMBIÉN PUEDES ESCUCHARLO EN TUS PLATAFORMAS FAVORITAS. HAZ CLIC:

Información básica sobre protección de datos

www.thefluencyhub.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formularios serán tratados por Rocio Otero Martínez como responsable de esta web.

Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@thefluencyhub.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En la política de privacidad de www.thefluencyhub.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

0 comentarios